Si eres de esas personas que huyen de los convencionalismos y prefiere seguir sus propias normas, este artículo te va a interesar.
Con motivo de la llegada del día de los enamorados, aquí te traemos dos planes completamente diferentes a lo establecido para que celebres San Valentín de una forma distinta.
Picnic del amor sorpresa

Paso 1. Escoge bien el día y lugar
Para empezar, tienes que realizarlo un día antes o un día después de San Valentín y así pillar por sorpresa a tu pareja. Procura, además, elegir un día y una hora en los que el tiempo acompañe, puesto que se trata de un plan al aire libre. Escoge un lugar poco concurrido y con unas vistas bonitas. Consigue unas velas y prepara en tu móvil unas cuantas canciones que os traigan recuerdos especiales.
Paso 2. Cesta y elementos campestres
Lo siguiente que necesitas es una cesta de mimbre bonita en la que puedas llevar todo lo necesario para vuestro picnic. Requerirás también servilletas, a ser posible rojas o con corazones, y un mantel de cuadros o similar para darle ese toque clásico a tu plan para tu San Valentín lejos de la ciudad.
Procura que sea suficientemente grande para poder estar sentados y al mismo tiempo comer y beber con comodidad.
Paso 3. Los ingredientes para el picnic del amor
En cuanto a comida y bebida, estas son nuestras sugerencias:
Para empezar y haciendo homenaje al origen francés del término picnic, te recomendamos llevar unos patés y quesos variados para untar en mini tostadas.
Es importante que elabores personalmente el plato principal y sobre todo que le des tu toque romántico. Te sugerimos, por ejemplo, que prepares unos sándwiches con diferentes tipos de pan y sabores variados. Para hacerlo emocionante e interactivo, envuélvelos en papeles de colores e incluye un mensaje secreto en cada uno de ellos.
En un buen picnic no puede faltar la fruta fresca y, como se trata del picnic del amor, te recomendamos especialmente fresas y frutos del bosque, que maridan a la perfección con cava o vino. Para terminar de despertar el amor, incluye un postre de chocolate. El afrodisiaco más apreciado en todo el mundo no puede faltar en tu picnic ya sea en forma de bombones, brownies o cookies.
Además, no te olvides de llevar los elementos de menaje necesarios:
Platos, vasos y cubiertos para degustar todas estas delicias.
Sesión romántica de juegos de mesa

Salir de la rutina de vez en cuando y hacer planes diferentes en pareja, es fundamental para mantener viva la llama del amor. El siguiente plan que te proponemos está especialmente indicado para que sorprendas a tu pareja con una íntima sesión de juegos de mesa para compartir tiempo juntos.
Escoge un juego y hazlo a tu estilo:
- Seguro que en casa tienes algunos juegos de mesa que hace tiempo que no desempolvas. El clásico parchís, el juego de la oca, un Trivial del año 2000 o un tablero de damas, cualquiera de ellos será perfecto para nuestro plan romántico.
- Establece un sistema de puntos dependiendo del juego. Anótalo en una hoja y que no se te escape nada, así tendrás un San Valentín libre de trampas.
- Si jugáseis al parchís: 1 punto cada vez que saques una ficha / 10 puntos cada vez que cuentes 12 / 20 puntos cada vez que comas una ficha, por ejemplo. Si se trata del trivial, puntúa preguntas acertadas, quesitos conseguidos, etc.
- Prepara premios para cada punto. Los premios pueden ser materiales o inmateriales, casi todo vale siempre que esté relacionado con el amor.
🔸 Aquí tienes un tip 🔸
Sales para el baño, ropa sexy, vales de planes románticos para canjear en el futuro, deseos para que haga el otro, divertidas pruebas románticas que tendréis que realizar durante el juego, etc.

La puesta en escena
Ante todo, recuerda que lo más importante es la puesta en marcha del plan para conseguir un plan perfecto de San Valentín. Invita a tu pareja a un plan sorpresa, sorpréndele con cualquier actividad que salga de lo convencional y cuando llegue a casa, descubrirá la verdad y el juego dará comienzo.
Escoge una mesa grande donde colocar el tablero y una urna o caja bonita donde meter todos los premios.
La luz debe ser romántica, utiliza velas o cubre las lámparas con pañuelos de colores tostados. Asegúrate de que hay luz suficiente para poder ver el tablero y leer los premios.
La música es un detalle importante para crear un ambiente relajado o intrigante. Utiliza una lista de reproducción que amenice la velada y no sea demasiado estridente. Procura que cuando llegue, la música ya esté sonando para que la inmersión sea perfecta.
Por último, es imprescindible que prepares unos cócteles del amor, divertidos y graciosos. En internet encontrarás multitud de ideas y recetas, con y sin alcohol, para preparar vistosos daiquiris de fresa, mojitos u originales sangrías. Acompaña las bebidas con unos snacks que os gusten y las golosinas más románticas que encuentres.
Esperamos que te haya gustado este artículo y te animes a realizar alguno de los dos planes alternativos que te proponemos para disfrutar de San Valentín