Como sabes, si has tenido relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos fallaron por algún motivo, la probabilidad de quedar embarazada puede ser alta. La píldora del día después es un anticonceptivo común que usan las mujeres españolas y es eficaz, pero aún hay mucha información al respecto. Lo que sí se sabe es que, si decides tomarla, debes saber cómo usarla correctamente y recordar que también puede tener efectos secundarios.  

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los efectos secundarios de la píldora del día después y su correcto uso.

Recomendaciones para la píldora del día después

Se debe tomar en el caso de que no se ha usado un método anticonceptivo o ha habido un fallo con el método, por ejemplo, si el condón se rompe o se desliza, o si te olvidas de tomar tu píldora habitual. También conocida como anticonceptivo poscoital, su función principal es prevenir embarazos no deseados antes de que se implante el embrión. 

¿Cuál es el fucnionamiento y efectividad de la píldora?

Los anticonceptivos de emergencia se vuelven ineficaces con el tiempo y pueden usarse dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual. Contienen diferentes hormonas, que también se encuentra en los anticonceptivos diarios, pero en cantidades mucho mayores. Por lo tanto, no se recomienda el uso diario ya que los niveles altos de hormonas pueden ser perjudiciales para la salud y pueden alterar el ciclo menstrual y causar varios efectos secundarios. 

Por lo general, las píldoras del día después contienen levonorgestrel, que retrasa la ovulación, previene el embarazo y funciona solo durante las primeras 72 horas.  En España, también está disponible la píldora con acetato de ulipristal, que funcionan de manera similar, pero hasta 5 días.  

La eficacia de este anticonceptivo de emergencia es de aproximadamente el 85%, una tasa mucho más baja que los condones. Tampoco puede prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los efectos secundarios de la píldora del día después pueden ser diversos y a cada mujer le afecta de forma diferente. Por estas razones, generalmente es aconsejable utilizar otros métodos anticonceptivos y utilizar la píldora del día después solo en casos de emergencia. 

¿Cómo evitar el embarazo?

Las hormonas de esta píldora funcionan de diferentes formas:

  • Cuando se toma antes de la ovulación, la progesterona evita que el óvulo salga del ovario.
  • Cuando se toma después de la ovulación, el moco cervical cambia y se espesa, evitando que los espermatozoides lleguen al óvulo.
  • Si se llega a la fecundación, cuando el esperma se fusiona con el óvulo, la píldora puede actuar sobre el endometrio para evitar la implantación del embrión.  

La píldora del día después no es una píldora abortiva, por lo tanto, si ya estás embarazada, es decir, se ha producido la implantación embrionaria, no detendrá su progresión. 

¿Es posible quedar embarazada si tomas la píldora del día después?

Si se toma correctamente, las probabilidades de quedar embarazada son menores, pero aún así existen. Y todo tiene un propósito. Si ya se ha producido la ovulación, es posible la fecundación y, por tanto, el embarazo. Cada cuerpo es diferente, y muchas veces no podemos luchar en contra de la naturaleza humana, al igual que ocurre con los efectos secundarios que puede causar la píldora del día después, que se manifiestan de forma diferente en cada mujer.

Efectos secundarios si tomas la píldora del día después

Tomar este anticonceptivo de emergencia puede causar efectos secundarios. Lo normal es que dure solo unos días e incluya lo siguiente:

  • Mareos.
  • Fatiga.
  • Dolor de cabeza.
  • Alternaciones en el ciclo menstrual y sangrados más abundantes.
  • Náuseas o vómitos.
  • Sensibilidad en las mamas.
  • Dolores en la parte inferior del abdomen.

Pero, como ya se ha mencionado con aterioridad, los efectos secundarios de la píldora del día después pueden ser diferentes en cada mujer, ya que, cada cuerpo, es diferente.

¿Cómo manejar estos efectos?

En principio, los efectos secundarios de la píldora del día después no deberían ir más allá de los que hemos nombrado, de todas maneras, siempre es recomendable concertar cita con tu ginecólogo para que te informe de estos y de cómo tratarlos, así como del uso correcto de la píldora.  

Otro punto importante a tener en cuenta para evitar síntomas secundarios mayores tras tomar la píldora del día después es no tomarla dos veces en el mismo ciclo, ya que sus niveles hormonales pueden causar cambios significativos en el ciclo menstrual, así como saber que la ingesta de de esta puede reducir los efectos de tus anticonceptivos diarios.

Entonces… ¿Qué hacer el día después?

Se puede romper un condón, moverse o expulsarse el DIU, te puedes confundir u olvidarte de tomar la píldora o poner de forma accidental el parche por la piel.
Sin embargo, muchas mujeres todavía se sienten solas y se culpan a sí mismas por no tomar las precauciones necesarias o no saber qué hacer ese día después. 

Existen muchas dudas sobre cómo funciona la píldora, cuándo tomarla o sobre los posibles efectos secundarios de tomarla, es por eso que muchas mujeres dudan o usan de forma incorrecta la anticoncepción de emergencia después del tiempo en que es posible tener relaciones sexuales peligrosas.  

Como ya te hemos dicho, siempre te recomendamos leer detalladamente el prospecto, ahí encontraras también otros efectos raros y menos comunes que pueden aparecer.  Por ejemplo, si tiene antecedentes de trombosis, embarazo ectópico, enfermedad del sistema digestivo o del hígado debes siempre consultar a tu médico antes de tomar la píldora. 

 Informándote sobre eso y con los exámenes ginecológicos regulares, no tienes que preocuparte por los efectos secundarios, pero si tienes alguna otra pregunta, puede siempre consultar con tu medico de confianza.  

 
Y recuerda, que todos podemos cometer errores y que cada mujer o pareja pueden decidir qué quieren hacer en su vida. Al igual que es posible que todavía no quieras ser madre o tal vez nunca lo quieras, hay otras mujeres están esperando tu ayuda para hacer realidad su sueño: tener un bebé.